viernes, 7 de mayo de 2010

Obesidad, ¿Enfermedad?

El problema de la obesidad, ha aumentado en los niños y en los adolescentes notablemente en estos últimos años.
Entre el 16% y 33% de los jovenes son obesos .La obesidad es una de las condiciones médicas más fáciles de reconocer, pero cuyo tratamiento es muy difícil. Los niños con sobrepeso tienden a convertirse en adultos con sobrepeso, a menos que adopten y mantengan unos patrones más saludables de comer y hacer ejercicio.
¿QUÉ ES LA OBESIDAD?
Unos kilos extra no implican obesidad. Sin embargo, ello puede indicar una tendencia a ganar de peso con facilidad y la necesidad de cambios en la dieta y/o ejercicio. Generalmente un niño no se considera obeso hasta que pesa por lo menos un 10% más que el peso recomendado para su estatura y tipo de cuerpo. La obesidad comúnmente comienza en la infancia entre las edades de 5 a 6 años y durante la adolescencia. Los estudios han demostrado que el niño que es obeso entre las edades de 10 a 13 años tiene un 80 por ciento de probabilidad de convertirse en un adulto obeso.

¿CUÁL ES LA CAUSA?
Las causas de la obesidad son complicadas e incluyen factores genéticos, biológicos, del comportamiento y culturales. Básicamente la obesidad ocurre cuando una persona come más calorías que las que el cuerpo quema. Si un padre es obeso, hay un 50 por ciento de probabilidad de que los niños sean también obesos. Sin embargo, cuando ambos padres son obesos, los niños tienen un 80 por ciento de probabilidad de ser obesos. Aunque algunos desórdenes médicos pueden causar la obesidad, menos del 1 por ciento de todos los casos de obesidad son causados por problemas físicos. La obesidad en los niños y adolescentes puede estar relacionada con:
  • hábitos de comer pobres

  • comer de más o perder la capacidad para parar de comer (binging)

  • falta de ejercicio (ej: los niños que se pasan acostados en el sofá)

  • historial de obesidad en la familia

  • enfermedades médicas (problemas endocrinológicos o neurológicos)

  • medicamentos (esteroides y algunos medicamentos siquiátricos)

  • cambios en la vida que les causan mucho estrés (separaciones, divorcio, mudanzas, muertes, abuso)

  • problemas familiares o de los pares

  • baja autoestima

  • depresión u otros problemas emocionales.






FORMAS DE MANEJAR LA OBESIDAD
  • comenzar un programa de control del peso

  • cambiar los hábitos de comer (comer despacio, desarrollar una rutina)

  • planificar las comidas y hacer una mejor selección de los alimentos (comer menos alimentos grasosos y evitar los alimentos de poco valor nutritivo)

  • controlar las porciones y consumir menos calorías

  • aumentar la actividad física (especialmente el caminar) y tener un patrón de vida más activo

  • enterarse de lo que su niño come en la escuela

  • hacer la comidas en familia en vez de estar viendo la televisión o estar en la computadora

  • no utilizar los alimentos como premio

  • limitar las meriendas

  • asistir a un grupo de apoyo





2 comentarios:

  1. Mido 164cm peso112kg soy feliz tengo muchas estrias y barices me da igual ser obeso al contra río soy feliz me da igual que me llamen obeso y lo mejor es que puedo comer lo que quiera a la hora que quiera

    ResponderEliminar
  2. Mido 164cm peso112kg soy feliz tengo muchas estrias y barices me da igual ser obeso al contra río soy feliz me da igual que me llamen obeso y lo mejor es que puedo comer lo que quiera a la hora que quiera

    ResponderEliminar