![](file:///C:/Documents%20and%20Settings/4%C2%BAB/Escritorio/scarlett_anorexia3.jpg)
![](file:///C:/Documents%20and%20Settings/4%C2%BAB/Escritorio/scarlett_anorexia3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjVQOIvKJjmB2NyqTXF4k19yxvFTm8kIdD81TBK72CyCVfeAXnPoQRVfPnoSzfIpKw3U8DCBnD7ynlCcWZvWhhfiJ3MvlW6-gjI0LnE226L06LIWbx2oXGWWPGKwZAQ6blTjmQ5vCHmmg/s320/scarlett_anorexia3.jpg)
Esperamos que os haya servido de ayuda, no somos profesionales, pero aquí estaremos para lo que necesiteis.
La Anorexia es un trastorno alimentario que se caracteriza por la falta anormal de apetito, y que puede deberse a causas fisiológicas –como por ejemplo, una gastroenteritis–, que desaparece cuando cesa su causa; o bien a causas psicológicas, generalmente dentro de un cuadro depresivo –por lo general en mujeres y adolescentes–, y que puede ser muy grave.
Existen varios tipos de anorexia psicológica, a saber:
También puede referirse a:
Anorexia sexual, o pérdida del "apetito" para la interacción romántico-sexual y, en términos generales que conlleva un miedo a la intimidad hasta el punto de que la persona que la sufre, presenta ansiedad frente al sexo o cualquier otro contenido emocional o que implique una relación íntima.
Aquí ponemos algunas fotos referidas a la anorexia, pueden ser demasiado impactantes.