viernes, 30 de abril de 2010

Tratamiento Para la Anorexia

Hoy vamos a explicaros los pasos para poder salir de la enfermedad de la anorexia, los objetivos principales de la anorexia y los datos complementarios.
Tratamiento para la anorexia:
Los objetivos principales de la anorexia es la corrección de la nutrición y los trastornos psíquicos del paciente. 1- Se intenta conseguir un rápido aumento de peso y la recuperación de los hábitos alimenticios, ya que puede implicar un mayor riesgo de muerte. La recuperación total del peso natural no es sinónimo de la caración. La anorexia es una enfermedad psíquica y debe tratarse como tal. El tratamiento se basa en tres aspectos: 1º- La detención precoz de la enfermedad. 2º- La coordinación entre los servicios sanitarios implicados. 3º- Seguimiento al ambulatorio una vez que el paciente ha sido dado de alta, con visitas regulares. ---> El ingreso a un centro médico es necesario cuando: -> La desnutrición es muy grave y hay alteraciones en los signos vitales. -> Cuando las relaciones sociales son insostenibles y es mejor aislar al paciente. -> Cuando se agraba los desordes psíquicos. ---> El tratamiento del ambulatorio es eficaz cuando: -> Se detecta de manera precoz. -> No hay episiodios de bulimia ni vomitos y existe compromiso familiar de cooperación. Todos estos pasos anteriores, son el tratamiento a seguir, para poder salir de esta enfermedad como es la anorexia. Ahora explicaremos otros datos:


DATOS COMPLEMENTARIOS.
Cerca del 95% de las personas que sufren este trastorno psíquico son mujeres. Generalmente comienzan en la adolescencia, pero menos frecuentemente en edad adulta. La anorexia nerviosa puede ser leve y transitoria o grave y duradera. La edad del inicio a la anorexia suele ser entorno a los 12 años. Pero la población más afectada está entre los 14 y 18 años. Con esto queremos ayudar a todas las personas que no son capaces de reconocer su enfermedad o por verguenza, no ir a un centro de salud, hablar con su familia, etc... Queremos concienciar a la gente joven de que no sean engañados por los medios de comunicación como anuncios de modelos, moda... Si tienen algun problema de este tipo, lo mejor es acudir a un profesional.
Esperamos que os haya servido de ayuda, no somos profesionales, pero aquí estaremos para lo que necesiteis.
Hasta la próxima.

viernes, 23 de abril de 2010

Anorexia

La Anorexia es un trastorno alimentario que se caracteriza por la falta anormal de apetito, y que puede deberse a causas fisiológicas –como por ejemplo, una gastroenteritis–, que desaparece cuando cesa su causa; o bien a causas psicológicas, generalmente dentro de un cuadro depresivo –por lo general en mujeres y adolescentes–, y que puede ser muy grave.

Existen varios tipos de anorexia psicológica, a saber:

  • Anorexia nerviosa primaria: sólo existe el miedo a subir de peso.
  • Anorexia de tipo restrictivo, conocida como anorexia nerviosa que limita severamente la ingestión de alimentos, especialmente de alimentos que contienen carbohidratos y grasa.
  • Anorexia nerviosa secundaria, consecuencia de una enfermedad psiquiátrica como la esquizofrenia o la depresión.
  • Vigorexia , aquella en que el enfermo, presenta una preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal que le lleva a una adicción a la actividad física (en muchos casos, a la musculación).

También puede referirse a:

Anorexia sexual, o pérdida del "apetito" para la interacción romántico-sexual y, en términos generales que conlleva un miedo a la intimidad hasta el punto de que la persona que la sufre, presenta ansiedad frente al sexo o cualquier otro contenido emocional o que implique una relación íntima.

Aquí ponemos algunas fotos referidas a la anorexia, pueden ser demasiado impactantes.